Historias y relatos de la vida

En mis historias encontrarán muchos momentos de la vida donde hay que detenerse y pensar en lo que estamos haciendo, y si lo que estamos haciendo, es lo que queremos, o lo que estamos haciendo está bien, para cuando consigamos lo que queremos, recordar y decir: lo conseguí de buena mane

 

Saben lo que significa la palabra antropofobia?

 

Ya sabemos qué fobia es miedo o temor a algo.

 

La palabra antropofobia es el miedo a la gente, a la vida social.

 

Escuché por ahí a alguien decir 

-Es que estoy aburrido de las personas, estoy aburrido de este mundo, no quiero verme con nadie, quisiera irme por allá a una montaña y olvidarme del mundo entero.

 

Por qué? 

Porque la gente le defraudó, porque algo pasó en sus vida.

 

Porque las personas  dicen: 

-Yo prefiero vivir solo que mal acompañado y así me evito problemas.

 

Eso es lo que la gente está diciendo, muchas personas están hablando de eso.

 

Pero saben una cosa?

 

El ser humano es un ser social, estamos hechos como seres sociales, fuimos creados para tener una interrelación con los demás y no para vivir como por allá, en una madriguera, huyendo de los demás seres humanos. 

Si una persona decide eso y vivir como un emitaño es su decisión, ¡claro!, pero eso es algo que no es natural, porque una persona que se aísla de los demás va a sufrir consecuencias.

 

Hay persona que inclusive dicen:

 -¡Ah! Yo hoy no voy a salir, mejor me quedo acá.

Y a medidas que van pasando los años se encierran en sus cuartos.

 ¡No hablemos de una madriguera, ni de por allá en la montaña,ni en un lugar desértico!, hay personas que viven en la ciudad pero prefieren encerrarse en sus casas, en sus cuartos. Y una persona que está encerrada, ensimismada y que no se relaciona con los demás va a sufrir las consecuencias, va a tener problemas 

 

¿Por qué? 

 

Porque el estar solo hace que piensen y piensen que no tienen nada que hacer, que no se relacionen más y van a llegar pensamientos terribles a sus cabezas que van a invadirles, se puede llegar a enloquecer esa persona.

Y una mente desocupada que no tiene contacto con los demás es el patio del enemigo mental para que haga fiesta en el.

Saben algo? El problema no es vivir en comunidad, sino con quien vivir y en que condiciones.

 

Deben tener una interacción social, conllevar un roces, todo eso es inevitable, pero no tienen que entrar en el cuento de ser los que se aíslen, sino saber con quien se relacionan. Hay gente que les contaminan, que les hacen daño porque son negativas, porque son pesimistas, groseras, tienen malos hábitos, por, y por muchas circunstancias, pero ustedes deciden si siguen ahí o no.

Tienen que evitar tener choques con los demás, tienen que aprender a ceder y cuando ya no los puedan evadir tienen que enfrentarlos.

Tienen que aprender a lidiar con personas que hacen parte de sus familias, nadie puede cambiar la familia, los amigos tal vez, pero la familia es la familia y punto.

 

Hay personas que son demasiado tímidas y los complejos hacen que la persona cree barreras y entonces las relaciones humanas se vuelven complicadas, pero todo eso es superable, yo mismo fui súper tímido, súper introvertido, me costaba relacionarme con los demás; el sudor en las manos, los nervios, la voz temblorosa, el miedo a mirar a los demás, todo eso porque en sus mentes se sienten inferiores. 

Esas son cosas que aparecen en sus cabezas pero deben enfrentarlas y salir adelante.

Así como el temor de hablar en público, deben aprender a pararse frente a las personas y expresar lo que piensan y sienten.

 

Me gustaría tratar de enseñarles  que deben tener relaciones interpersonales, que es mucho mejor relacionarse; que eso dará frutos; que unirse con los demás, hacer alianzas y apoyarse entre sí les hará recibir buenos resultados de eso.

"Más valen 2 que 1" porque obtienen más resultados de sus esfuerzos.

Si caen, uno levanta al otro.

 ¡Ay! del que cae y no tiene quien lo levante!. 

Si dos se acuestan juntos entrarán en calor, ¿Uno solo cómo va a calentarse?

Pero no hablo sólo de las parejas, sino de unir esfuerzos, yo solo no he logrado mis propósitos.

 

Y recuerden esto que les quiero trasmitir no lo he hecho solo sino atraves de un grupo de personas que han aportado opiniones, vivencias, momentos, ideas y soluciones para así poder transmitirle mi tercer consejo. 

 

Espero que les haya servido de algo....


Jorge Michel Casado Perez

1 Blog indlæg

Kommentarer